Cuarta isla y cuarta travesía en las Islas Afortunadas. En un principio no era la isla que más me llamaba la atención, pero me llevé una grata sorpresa recorriendola.
Para diseñar la travesía me basé en la prueba de ultra-trail llamada TransGranCanaria, y que se repite desde hace varios años, aquí el enlace de la web.
Es una ruta muy variada y que en ningún momento os aburrirá, con grandes bosques de pino canario de gran interés paisajístico, al igual que los Roques Bentayga y Nublo.
Lugar: Isla de Gran Canaria, España
Fecha realización: Marzo 2017
Distancia: 91 kms.
Dias empleados: 5 días
Inicio de la ruta: Puerto de las Nieves (Agaete)
Final de la ruta: Faro Maspalomas
Dificultades: Nada destacable, los primeros kilometros hasta el mirador de la Vuelta del Palomar son algo durillos, son 900 m de desnivel
Alegrias: Ver el pico del Teide desde los Llanos del Mimbre es algo que no se olvida fácilmente.
Archivo GPS: TransGranCanaria.gpx
Transporte: Como llegar y regresar
La empresa encargada de ofrecer servicio de autobuses por toda la isla es la compañia guaguasglobal , consultar horarios en la página web.
Desde la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria, en Autobus hasta el Puerto de las Nieves. Línea 103
De Maspalomas, al aeropuerto o a la capital, hay varias líneas.
En el archivo GPX, están los waypoints de donde se cogen los autobuses.
Mapas y guías
La editorial Kompass tiene uno a escala 1/50.000, pero es muy básico, al igual que la editorial Tour & Trail también a escala 1/50.000, luego tenemos los del IGN a escala 1/25.000, al final no me decidí por ninguno y no compré ningún mapa.
Acampada y alojamiento
En la isla hay zonas habilitadas para la acampada que son gratuitas, pero que primeramente deberemos hacer una solicitud al Cabildo para que nos den un permiso para acampar. El permiso se obtiene a través de internet en la web del Cabildo de Gran Canaria, si no tenemos DNI eléctronico o Clave PIN deberemos ir a recogerlo en persona a las oficinas situadas en la capital de las Palmas de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, 23. Yo solicité permiso para acampar en los Llanos del Mimbre y Llanos de la Pez, otra noche me alojé en el Hostal Tejeda, Calle Dr. Domingo Hernández Guerra, 19, Tejeda, teléfono 928 666 055, y otra noche hice acampada libre.
La ruta termina en el Faro de Maspalomas, allí podemos encontrar una gran variedad de alojamiento, es la zona más turística de la isla.
Agua
En la isla hay zonas habilitadas para la acampada que son gratuitas, pero que primeramente deberemos hacer una solicitud al Cabildo para que nos den un permiso para acampar. El permiso se obtiene a través de internet en la web del Cabildo de Gran Canaria, si no tenemos DNI eléctronico o Clave PIN deberemos ir a recogerlo en persona a las oficinas situadas en la capital de las Palmas de Gran Canaria, en la calle Bravo Murillo, 23. Yo solicité permiso para acampar en los Llanos del Mimbre y Llanos de la Pez, otra noche me alojé en el Hostal Tejeda, Calle Dr. Domingo Hernández Guerra, 19, Tejeda, teléfono 928 666 055, y otra noche hice acampada libre.
La ruta termina en el Faro de Maspalomas, allí podemos encontrar una gran variedad de alojamiento, es la zona más turística de la isla.
Agua
No tendremos problemas de abastecernos a lo largo de la ruta.
Temperaturas
Las islas Canarias presumen de tener temperaturas suaves durante todo el año, pero en las zonas altas es bien diferente, puede nevar en invierno. En esta travesía yo pasé algo de frío en las acampadas ya que me llevé un saco fino de 15º temperatura confort, bastante justo. La temperatura mínima la alcancé en la acampada de los Llanos de la Pez a 1.700 m de altitud, tan sólo de 3º , en el mes de Marzo. Así que no confiaros.
Fotos y explicación
Atardecer en los Llanos del Mimbre, al fondo la isla de Tenerife y el pico del Teide.
Pueblo de Artenara
Precioso sendero de Artenara con vistas al Roque Nublo
Pueblo de Tejeda, participante en el concurso de "Los pueblos más bonitos de España"
Roque Nublo, emblema de Gran Canaria
En un lugar como este no podría faltar un chiringuito
Bonito lugar de acampada, Llanos de la Pez
Ventano del Nublo, curiosa formación
Uno de los tramos más bonitos, bajando a la Cruz Grande
Después de un reciente incendio. El pino Canario es muy resistente a los incendios.
Brotando el pino Canario después de un incendio
Lugares paridisiacos
Cardones canarios en el Barranco de los Vicentillos
Paisaje desértico, Dunas de Maspalomas
Faro de Maspalomas, fin de la ruta
Buenas tardes. Solo darte las gracias por esta entrada de blog. Hace dos días acabé mi travesía por Gran Canaria y tu entrada de blog me vino muy bien para planificarla!!
ResponderEliminar